IDEAS EMPRENDEDORAS –
EL MACROFILTRO
Ideas emprendedoras:
La “idea” del emprendedor es básicamente
una forma de aprovechar una oportunidad real de negocio que ha sido detectada
por él, son soluciones para cubrir necesidades del mercado que no están
satisfechas o que son más eficaces que las existentes.
Hay multitud de ideas emprendedoras que pueden
ser exitosas y tener oportunidades de negocio.
1)
Ideas
emprendedoras ambientales: Las ideas de negocios medio ambientales pueden
estar dirigidas al cuidado del mar, de los bosques, a evitar la contaminación o
a prevenir los incendios.
2)
Ideas
emprendedoras informáticas: Muchas de ellas son negocios desde casa y están
enfocadas al diseño web, a la reparación de ordenadores, a la redacción de
contenidos online o al manejo de redes sociales.
3) Ideas emprendedoras sociales: Para los emprendedores sociales, ganar dinero no
es el objetivo. Estos negocios buscan crear una sociedad más justa en la que
todos tengan las mismas oportunidades.
4) Ideas
emprendedoras gastronómicas: Las ideas emprendedoras en alimentos pueden
variar desde la creación de establecimientos de comida que promuevan dietas
saludables y equilibradas, hasta la venta a domicilio de comida. También se
pueden emprender ideas de negocio originales como mini bodegas o comercios de
cerveza artesanal.
5) Ideas emprendedoras para abogados:
Los negocios de consultoría y asesoramiento son muy demandados y útiles en la
sociedad, y puede tratarse de un negocio rentable con poca inversión.
6) Ideas
emprendedoras de turismo: Estas ideas de negocio pueden ir dirigidas hacia
rutas turísticas por la ciudad o a la promoción de tipos alternativos de
turismo, donde se muestren zonas de la ciudad interesantes y que no se suelan
enseñar.
7) Ideas
emprendedoras en inglés: El inglés se ha convertido en un idioma necesario.
Podemos desarrollar proyectos que permitan su aprendizaje de una manera
diferente y original, mediante el desarrollo de aplicaciones, juegos para los
más pequeños o talleres innovadores.
8) Ideas
emprendedoras con material reciclable: Cada vez hay más proyectos que
promueven el consumo responsable mediante ideas emprendedoras ecológicas. A
estos se suman los que utilizan materiales reciclables para multitud de objetos
y que ayudan a proteger el medio ambiente.
9) Ideas emprendedoras para jóvenes, adolescentes o
niños: Emprender tiene
muchos beneficios, tanto organizativos como de trabajo en equipo. Por ello, es
bueno que los niños lleven a cabo proyectos pequeños en los que puedan
desarrollar sus capacidades. por ejemplo cocinar magdalenas o hacer pulseras y
después venderlas.
10) Ideas
emprendedoras online: Las ideas de negocios online suelen suponer pocos
gastos y tienen una gran rentabilidad. Uno de los negocios que más ingresos
reporta son los comparadores de ofertas.
EL MACROFILTRO:
Es una herramienta que sirve para seleccionar ideas de
negocios de manera rápida guiándonos por algunas preguntas ejes para
seleccionar y excluir las ideas que tengan respuesta negativa.
Comentarios
Publicar un comentario